ELA

Imagen recreada que busca proteger la identidad de la persona.

Imagen recreda para proteger la identidad d ela persona

Hanna O Como Con Las Alianzas Transformamos Vidas

Por: @BelieBeltran para Fundación Francina

A sus 17 años Hanna quiere dedicarse a la psicología. De todos los promedios académicos que recibimos en la Fundación Francina ella posee el mayor. Vive con su madre y su hermano en Santo Domingo Oeste.

Hanna forma parte de la comunidad con baja visión en la República Dominicana. Su discapacidad visual está causada por un tumor que le afecta el nervio óptico.

Cuando nos pusimos en contacto con ella quedamos encantados por su aplomo y la actitud siempre positiva con la que nos recibió. Para apoyarla en su desenvolvimiento académico le facilitamos uno de los kits educativos que entregamos a estudiantes de secundaria.

El día que la llamamos para la entrega saltó de alegría

 El kit incluyó grabadora de voz, magnificador, cuaderno de líneas oscuras, resaltadores de alto contraste y otros artículos para su autonomía.

Entre tanto Hanna se integró al estudiantado de la Escuela de Liderazgo y Autonomía para jóvenes con discapacidad visual (ELA). En los encuentros participó activamente en las discusiones, plenarias y trabajos en equipo. Su energía es contagiosa y el ánimo alegre que mantiene se transmite al resto de sus compañeros y compañeras.

Una Alianza Que Abre Puertas

Hace dos meses el equipo de la Fundación sostuvo una reunión con el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Rolando Guzmán y parte de sus colaboradores. Le presentamos el proyecto de la Escuela de Liderazgo y Autonomía; e invitamos a la universidad a participar como aliada de la iniciativa.

Rolando accedió de entrada a formar parte del proyecto. Coincidimos en que la visión promovida en ELA puede significar un aporte importante a la perspectiva de desarrollo

 impulsada por INTEC. De aquel encuentro surgió la intención de trabajar de forma conjunta para impulsar acciones de inclusión académica en la universidad.

También, parte de los compromisos que hicimos la universidad y la Fundación fueron:

  • Determinar oportunidades de mejora en las políticas de inclusión de la academia.
  • Realizar esfuerzos para garantizar que estudiantes con discapacidad visual accedan a la comunidad Inteciana.
  • Identificar nuevas alianzas para que el proyecto conjunto sea sostenible.

Entre tanto, Hanna resultó beneficiada de aquel encuentro.

Fruto de los compromisos asumidos está más cerca de entregarse a la psicología. Ya fue admitida en INTEC, cuenta con nuestro apoyo y el de la universidad. La excelencia académica ahora depende solo de su dedicación.

 

Sin Barreras Para Todos Y Todas

 

Lo que logramos con Hanna

también lo queremos para el resto de estudiantes de ELA. Hay quienes aspiran a dedicarse al derecho, el magisterio, las finanzas o la comunicación. Cada caso guarda sus particularidades, pero tienen en común que con las herramientas y oportunidades adecuadas serán profesionales sin obstáculo para su desarrollo y el de sus familias.

Nuestra meta es lograr que otras universidades formen parte de las alianzas que realizamos para transformar las vidas de cada joven con discapacidad visual. Aspiramos

a que las empresas encuentren en la Escuela de Liderazgo y Autonomía un aliado para acceder a profesionales de alta valía, dispuestos a romper falsos paradigmas.

Buscamos que los sectores productivos del país se involucren en la generación de capacidades de jóvenes como Hanna. Estamos convencidos de que, con la participación

activa de empresas, academias y nosotros crearemos una generación de profesionales para quienes ninguna discapacidad será una barrera contra el éxito.

La Fundación Francina busca impactar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la República Dominicana. Para lograrlo trabaja por el incremento de los niveles de inclusión social en el país. Cada una de sus acciones se apoya de manera transversal en las alianzas que promueven el desarrollo.

Nota: Aquí se presentan detalles personales de la vida de una de nuestras beneficiarias, por eso hemos cambiado su nombre y utilizamos fotografías que impidan reconocerle o vulnerar su imagen.

 

 

INSCRÍBASE AL BOLETÍN

Manténgase informado de nuestras actividades