Convocan consultores para el diseño e implementación de un plan de acompañamiento en tecnologías accesibles

La Fundación Francina convoca a consultores individuales o empresas consultoras a presentar sus propuestas para para el diseño e implementación de un plan de acompañamiento en tecnologías accesibles para la educación técnico profesional dirigido a usuarios y agentes del sistema de EFTP.

El objetivo de la convocatoria es el diseño e implementación de un plan de acompañamiento en tecnologías accesible dirigido a usuarios y agentes del sistema de EFTP desde una perspectiva de género y DDHH.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Por una formación técnico profesional inclusiva” (FOCO).

Perfil requerido:
• Formación Académica: Ing. Sistema, Psicología y/o psicopedagogía.
• Formación complementaria en accesibilidad web, gestión de contenido, diagnósticos de accesibilidad para la identificación de barreras, metodología didáctica y en materia de discapacidad y/o inclusión laboral de colectivos vulnerables.
• Experiencia demostrable en diseño e implementación formativa de contenidos Web.
• Experiencia en creación de contenidos audio visual: documentales, tutoriales, videos clips, producción, campañas, diseños, guion, estrategias de comunicación, web Brand, SEO (Search Engine Optimization).
• Experiencia demostrable en servicios para personas con discapacidad.
• Habilidades Comunicativas: escritura, fluidez verbal, redacción.
• Manejo profesional del paquete Office y otros programas que permitan la elaboración de todas las fases del trabajo.

Las personas o empresas interesadas pueden descargar los términos de referencia completos aquí.

Las propuestas sólo serán recibidas por correo electrónico. Deben ser enviadas a [email protected], con la referencia en el asunto: “Formación técnica e inclusión laboral”. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de marzo  de 2022.

La propuesta debe incluir: Currículum vitae. Nombre completo de la empresa, equipo o persona consultora. Propuesta técnica con plan de trabajo y presupuesto detallado (donde se muestren los impuestos y gravámenes). En la propuesta se deberá especificar el valor añadido que aporta la candidatura presentada. Certificado de estar al día en la DGII.

Especificar en caso de ser un equipo, líder de la propuesta y experiencia del resto de personas que conforman dicho equipo de trabajo. Propuesta de cronograma tentativo (a concretar y adaptar con el equipo del proyecto).
En el caso de empresas, nombre de la persona representante legal. RNC para emisión de factura. Certificado contar con una cuenta bancaria legal donde poder realizar la/s transferencia/s.
Si se trata de una empresa, es preciso incluir nombre de la persona representante legal; RNC para emisión de factura y certificado de contar con una cuenta bancaria legal donde poder realizar la/transferencia/s.

El proyecto “Por una formación técnico profesional inclusiva” es implementado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y ejecutado junto a la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad (La RED) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).

Fundación Francina

VIEW ALL POSTS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

INSCRÍBASE AL BOLETÍN

Manténgase informado de nuestras actividades