Única persona no vidente en escalar el Monte Everest.
Erik Weihenmayer es uno de los atletas más celebrados por sus logros en el mundo. Conocido como conquistador de las 7 cumbres. Se convirtió en el 2001 en la única persona no vidente que escaló el Monte Everest. Pero cuando logró en 2008 escalar el Puncak Jaya , Indonesia completó las cimas más altas en los 7 continentes. Ha escrito libros , es una gran motivador.
Erik fue oficialmente declarado ciego a los 13 años, como consecuencia de retinosquisis congénita que degeneró en glaucoma. La clave: su padre le sugirió desafiar la línea entre lo que las personas ciegas podían hacer y lo que no.
Esto permitió que jugara baloncesto y que un día empezara a escalar. Cómo lo logro? Erik tenía dos personas de confianza ,una adelante otra atrás y usaba cascabeles para guiarse. “Cada montaña huele distinto” es una de sus frases.
Sus logros:
- En 1995: cuando junto a un grupo de amigos llegó a la cima del monte McKinley, la cumbre más alta de Norteamérica.
- 1996: escaló El Capitan, una de las cimas más complicadas de Estados Unidos.
- 1997: Subió con su novia al Kilimanjaro ( Ellie Reeve) y al llegar a la cumbre ambos celebraron su boda
- 1999: Escaló El Aconcagua, la cima más alta de Sudamérica
- 2000: Monte Vinson la cumbre más alta de la Antártida
- 2001: Coronó el Everest, formando parte del 10% de los que logran llegar a su cima luego de intentarlo. Se retrasó su ascenso por condiciones climatológicas, se soprepuso a las adversidades y pisó su cima en Mayo 2001.
- 2002 estuvo coronando el monte Elbrus el 13 de junio de 2002 y el monte Kosciusko el 5 de septiembre de 2002.
En zonas de mayor peligro se asistían adicionalmente por una cuerda para cercarlo.
Cuántas veces dejas que algo te limite?, otras simplemente te cierras. No buscas salida en alguna situación y tampoco confías en quien te puede mostrar luz o trazar una ruta para tu éxito.
La gran mayoría de las personas suele conformarse con no seguir rutas de desarrollo , quieren lograr un sueño pero no buscan la manera de convertirlo en realidad, y viven el día a día sin ningún impulso que los saque de la monotonía.
En la vida todo es un equilibrio difícil de llevar : ser buenos profesionales, amigos, personas, parejas , hijos, a veces lo cotidiano exige grandeza de nosotros.
Los padres debemos inculcar confianza, retar, pero la historia demuestra que muy pocas personas transforman su realidad de manera tal que sus esfuerzos le permitan realmente alcanzar sus sueños.
Nadie más que tú eres responsable de tu destino. En lugar de lamentarte por lo que no tienes, enfrenta las adversidades de la vida y procúrate generar cambios en tu vida y en las de los demás. El mensaje es claro :
¿Si Erik pudo por qué tu no?