TdR para la Elaboración de Manual e Implementación de un Taller sobre Manejo de la plataforma Virtual y Creación de Contenidos del Infotep
Nº de expediente | FED/2017/ 389-382 |
Título del proyecto | “Por una formación técnico profesional inclusiva” |
Nº de meses de la contratación | 1 mes desde la firma del contrato. |
Valor de la contratación | 193,100.00 RD$ incluyendo el ITBIS |
Tipo de contrato | Por servicios profesionales |
INTRODUCCIÓN
La Fundación Francina orienta sus esfuerzos a la mejoría en la calidad de vida de las personas con discapacidad. A través de iniciativas que impacten en el sector público y privado, busca incrementar los niveles de inclusión social en la República dominicana.
Desde sus inicios, en 2013, Fundación Francina ejecuta programas que abordan la discapacidad como un fenómeno dependiente del entorno más que de la persona. Tiene un enfoque orientado a la eliminación de barreras arquitectónicas y sociales que impidan el desenvolvimiento autónomo de las personas con discapacidad.
Las iniciativas de la institución apuestan a la participación activa de las personas ciegas en los entornos sociales y productivos del país, la promoción de capacidades y el fortalecimiento de habilidades blandas. De igual manera, la fundación reconoce el valor de las nuevas tecnologías y la innovación en accesibilidad como recursos para aumentar las oportunidades de inclusión social.
Fundación Francina apoya sus acciones en los principios de igualdad planteados en la convención de los derechos Humanos de las Personas con discapacidad de Naciones Unidas. Igualmente, se atiene a las prerrogativas indicadas en la ley 05-13 sobre discapacidad de la república dominicana.
Para alcanzar sus objetivos, fundación Francina concentra sus esfuerzos en ocho ejes temáticos:
- Seguimiento de políticas públicas.
- Alianzas estratégicas multisectoriales.
- Fortalecimiento y Promoción de capacidades.
- Educación inclusiva.
- Inserción laboral.
- Fortalecimiento del trabajo con los colectivos Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
- Transversalización de la perspectiva de género.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto tiene como objetivo la promoción de la inserción laboral de las personas con discapacidad a través de la mejora de su acceso equitativo a la formación profesional regular y los servicios de inserción laboral.
Para ello se prevén 7 resultados.
- A1: Adaptación de los materiales y recursos de al menos 10 de las formaciones más solicitadas por la población con discapacidad para mejorar su accesibilidad.
- A2: Adaptación del aula virtual de INFOTEP a los criterios de accesibilidad con al menos 5 cursos piloto oficiales.
- A3: Elaboración de un manual para el manejo de la plataforma y creación de contenidos accesibles.
- A4: Curso sobre manejo de la plataforma dirigido a los departamentos de informática y formación virtual del sistema de EFTP.
- A5: Acompañamiento en el manejo de la plataforma por los primeros 50 usuarios con diferente tipo de discapacidad (física, visual, auditiva), e incorporación de mejoras.
En el marco del tercer resultado está previsto la elaboración de un manual para el manejo de la plataforma virtual del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) y creación de contenidos accesibles. En el cuarto resultado, está previsto la implementación de un curso sobre el manejo de la plataforma virtual del Infotep dirigido a los departamentos de informática y formación virtual del Infotep. Ambos procesos, son objeto de estos Términos de Referencia.
El Consultor trabajará de manera conjunta con el equipo de Milbo Productions quienes están trabajando en la adaptación a formato accesible del aula virtual del Infotep. De igual modo, tanto con el equipo de Milbo Productions y el de Katherine Fernández, equipos que han estado trabajando la adaptación de los contenidos accesibles de 10 de las capacitaciones del Infotep.
OBJETIVO Y ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA
Objetivos del consultor/a:
- Elaborar un manual sobre manejo de la plataforma virtual y creación de contenidos del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).
- Impartir el curso de 30 horas, sobre manejo de la plataforma dirigido a los departamentos de informática y formación virtual del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).
PRODUCTOS ESPERADOS
- Manual sobre manejo de la plataforma virtual y creación de contenidos del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).
- Guías de contenido del curso de 30 horas, dividido en 10 módulos de 3 horas, sobre manejo de la plataforma dirigido a los departamentos de informática y formación virtual del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).
- Fuentes de verificación de la docencia.
DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
1 mes.
PERFIL DEL CONSULTOR/A, EQUIPO O EMPRESA CONSULTORA
Para la realización de esta consultoría, se requieren los siguientes conocimientos y experiencia mínimos:
- Formación Académica: Comunicación, Ingeniería Sistemas, Educación, carreras afines.
- Formación complementaria en materia de discapacidad y/o inclusión laboral de colectivos vulnerables.
- Experiencia demostrable en creación de documentos para la inclusión de personas con discapacidad.
- Habilidades Comunicativas: escritura, fluidez verbal, redacción.
- Manejo profesional del paquete Office y otros programas que permitan la elaboración de todas las fases del trabajo.
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Calidad técnica de la propuesta | 60 puntos |
Perfil del/la candidata/a | 20 puntos |
Propuesta económica desglosada | 20 puntos |
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y CONSULTAS
Las propuestas deberán ser enviadas mediante correo electrónico hasta el 15/08/2022
A la dirección: [email protected] con referencia: “Manuel y taller sobre manejo plataforma virtual y creación de contenidos¨. No se aceptarán candidaturas fuera de plazo.
De existir consultas, éstas pueden ser dirigidas mediante correo electrónico a las mismas direcciones con el asunto indicado anteriormente.
La propuesta deberá incluir:
- Currículum vitae
- Nombre completo de la empresa, equipo o persona consultora.
- Propuesta técnica con plan de trabajo y presupuesto detallado (donde se muestren los impuestos y gravámenes). En la propuesta se deberá especificar el valor añadido que aporta la candidatura presentada.
- Especificar en caso de ser un equipo, líder de la propuesta y experiencia del resto de personas que conforman dicho equipo de trabajo.
- Propuesta de cronograma tentativo (a concretar y adaptar con el equipo del proyecto)
- Certificado de estar al día en la DGII
- En el caso de empresas, nombre de la persona representante legal.
- RNC para emisión de factura.
- Certificado contar con una cuenta bancaria legal donde poder realizar la/s transferencia/s.
FORMA DE PAGO
Se realizará contra factura de tráfico legal, debidamente emitida. Deberá incluir el desglose de impuestos y otras retenciones.
En caso de ser una empresa consultora debe poseer una cuenta bancaria a nombre de la misma.
Se pagará en 3 plazos previamente acordados con el consultor/a seleccionado. Debe incluirse los desplazamientos del propio consultor y/o equipo. Junto con la última solicitud de pago se entrega del producto final aprobado por el equipo del proyecto.
Detalles de contratación deben ser registrados en los acuerdos contractuales.
FF/AMAM