Francina Hungria en la Conferencia » Uso de tecnologia asistiva» en el marco de la Feria del Libro

Este lunes 23 de abril Francina Hungría estuvo compartiendo un espacio en el Pabellón de República Digital en la Feria Internacional del libro 2018, con el tema  Tecnologías de apoyo,  mejor conocida como Tecnología Asistiva.

En este encuentro pudimos apreciar visiblemente artefactos adaptados para personas con discapacidad visual, uno de ellos, un reloj táctil.

La Tecnología Asistiva (TA) es cualquier herramienta utilizada para permitir a individuos con discapacidades o necesidades especiales verse involucrados en las mismas actividades de sus semejantes sin discapacidad. Dentro de esta categoría podemos estar hablando de herramientas como el uso de sillas de ruedas para una persona que tiene dificultad en la movilidad física, el uso de computadoras para la escritura de personas con dificultades en escribir, apoyos auditivos para personas con déficits de audición, entre otros.

Estas herramientas se convierten en un apoyo especialmente importante para personas con discapacidad que se encuentren incluidas en aulas de clases con compañeros sin discapacidad.

En la conferencia, Hungría destacó que ya en nuestro país se está hablando de integrar en el sistema escolar el currículo basado en competencias;  porque de eso se trata la educación inclusiva, de brindar equidad, de darle a cada estudiante lo que necesita para que todos puedan desarrollarse a la par.

¿Cómo ayuda la TA en el aula? Dentro del aula se pueden encontrar muchos usos para la TA: teclados Braille, calculadoras parlantes, etc. y a menudo estas tecnologías están presentes en herramientas que no serían pensadas como tales, por ejemplo el ábaco. Resulta interesante también que los niños, jóvenes y adultos sin discapacidad puedan, a través de dinámicas entretenidas, utilizar la tecnología asistiva para conocer mejor las habilidades especiales que puede desarrollar una persona con discapacidad cuando tiene acceso a las herramientas pensadas para su condición.

Esta es una manera eficaz de cambiar la percepción que se tiene en nuestras sociedades de las personas con discapacidad, entender la riqueza de la diversidad y eliminar de una vez por todas, los falsos paradigmas que impiden la participación plena de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos de la sociedad.

En la conferencia se mostraron ejemplos de aplicaciones para practicar Braille en el teléfono, objetos de impresoras 3D y de impresoras en relieve.

En la actualidad las tecnologías de apoyo son la  herramienta más efectiva para que cualquier persona, sin importar su condición, pueda trabajar y acceder a puestos en el mercado laboral que anteriormente eran impensables.

Este tipo de tecnología está muy presente en programas de vida independiente y rehabilitación vocacional, los cuales se imparten a adultos que tienen una discapacidad adquirida ya luego de haber desarrollado una profesión.

Con todo esto podemos evidenciar que la discapacidad no se mide solamente por la condición física de un individuo sino también por el entorno que rodea a ese individuo y la capacidad que tenga de acceder a herramientas que le permitan potenciar sus habilidades, es decir, que a través de la Tecnología Asistiva podemos brindar posibilidades de reducir los obstáculos que limitan las funciones de una persona con discapacidad, al mínimo, a tal punto que la discapacidad dejaría de ser un problema, pasaría a ser simplemente una más de Las características particulares de una persona como ser alto, bajo, moreno, flaco etc.

En la experiencia personal de la Ing. Francina Hungría, tener acceso a los recursos y herramientas tecnológicas necesarias, le ha  permitido desarrollar todas sus actividades cotidianas con plena naturalidad. No le ha impedido estudiar, trabajar, viajar sola o utilizar su celular.

Qué es un superhéroe? un superhéroe es un ser humano ordinario que hace cosas extraordinarias. Ser un superhéroe es una decisión, es cuestión de voluntades. Brindar acceso a las personas con discapacidad a tecnologías asistivas es algo extraordinario, desarrollar iniciativas que impactan positivamente la vida de las personas también lo es.

Fundación Francina

VIEW ALL POSTS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

INSCRÍBASE AL BOLETÍN

Manténgase informado de nuestras actividades