En España se supone el 1% de los jóvenes con discapacidad corresponden a los graduados Universitarios. Esta información se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles.
Los días 15 y 16 de noviembre se llevó a cabo el IV Congreso Internacional «Universidad y Discapacidad» organizado por Fundación ONCE teniendo esta realidad como eje motor de debate y análisis. Entendiendo que las Universidades son el eje motor de cambio en la inclusión.
Se dio cabida a buenas prácticas universitarias de más de 14 países. Esta edición, que coincide con el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tuvo como objetivo general: constatar que la educación superior y la Universidad son motores de cambio para la inclusión, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 26 de la Declaración Universal, así como al artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Así, se pretende poner en común las experiencias, buenas prácticas e investigaciones más relevantes en materia de educación inclusiva, servicios de atención a la discapacidad, gestión de la inclusión, mejora de la empleabilidad, accesibilidad universal y todas aquellas iniciativas y proyectos relacionados con la Universidad y las investigaciones científicas que tienen que ver con este ámbito.
Con el objetivo de incrementar la presencia de jóvenes con discapacidad Fundación ONCE está desarrollando diversas líneas de actuación que van desde la sensibilización entre los adolescentes con discapacidad para facilitarles el tránsito hacia la educación superior, así como el otorgamiento de becas de estudio, y la implantación de un programa de prácticas laborales para jóvenes universitarios con discapacidad.